martes, 29 de diciembre de 2009

EL AUGE DE LA ADFP-SD EN EL 2009.



Si bien es cierto es importante manifestar sobre el Campeonato de la ADFP-SD tuvo un auge importante en este año y en el 2010 será un mejor año para su desarrollo porque significará el despegue de la formalización completa de los 12 clubes; porque serán considerados como clubes deportivos profesionales adheridos a esta Asociación, de alguna manera será el termómetro de la aplicación de ver su estado de mejoría en el fútbol peruano; principalmente su aporte consistirá los siguiente: Los clubes antigüos de la ADFP-SD; servirá para establecerse y conformar LA CONSOLIDACIÓN como club profesional, los clubes que provengan de Copa Perú servirá el proceso de LA TRANSFORMACIÓN de un club amateur a un club profesional y los que provengan del descenso de la Primera Profesional, les servirá para LA CORRECCION de los errores y las fallas desde un punto de vista deportivo o dirigencial que aplicaron mal, trayendo como producto su descenso. Esto concibe que nuestra Asociación pregona cuyo obejtivo es trabajar en equipo por todos sus asociados; los 12 clubes y no individualmente; y, que de alguna manera ha sido el estandarte para el buen desarrollo sostenible de nuestro Campeonato.

En resumen, esta asociación será en adelante la fábrica de crear clubes profesionales en transformarlas, consolidarlas y corregirlas; con la finalidad que cuando lleguen a Primera Profesional desarrollen y tengan el soporte necesario para la continuidad de un club profesional; bajo la atenta mirada en el control y supervisión de la FPF.

Por otro lado, los Estatutos FIFA uno de los puntos establece y que se aplicarán en futuro; que las Asociaciones deberán velar en manera conjunta en los Acuerdos que establezca la Asamblea de sus Asociados: Sobre los Ingresos Económicos que obtuvieran por donaciones a la Asociación, por Patrocinios y Auspiciadores en contrato televisivos, por contrato de marcas establecidas. Independiente de la sponsoría que obtuviera cada club para su campaña deportiva.

Es lo que se viene estableciendo en nuestra Asociación sobre el caso de Telefónica por Media Networks es el auspiciador principal del campeonato de la Segunda División por un par de años más, ellos brindan un monto a la Asociación para el mantenimiento y desarrollo del campeonato, donde cada año se renueva mediante una addenda. A la vez cada club que cuenta fehacientemente establecido y demostrado por los aspectos legales y directivas en orden, su plantilla de jugadores y Comando técnico, sus objetivos: a corto y largo plazo, sus antecedentes y otros atributos que tiene el club, negocia directamente con el auspiciador principal de manera independiente y particular con la finalidad de obtener un ingreso económico que ayude a cubrir el presupuesto a los clubes la campaña deportiva.

La finalidad de todo esto se centra en buscar la estabilidad principalmente económica para el buen desarrollo deportivo de los clubes, que no conlleven a tener deudas y realizen buen manejo en su gestion en equilibrio con la buena administración de sus recursos. En otros palabras, no gastar más de tu presupuesto.

Esperando que este año este blog le haya servido por lo menos como información básica a todos que se encuentran involucrados en el fútbol desde el hincha hasta el dirigente y del entrenador hasta el auxiliar de utilería, en especial de nuestra SEGUNDA PROFESIONAL lleve el estandarte de la consolidación y sea su aporte positivo en nuestro fútbol nacional, reciban un cordial saludo de afecto de este servidor y que sus buenos anhelos y sueños se cumplan en el 2010.








jueves, 26 de noviembre de 2009

SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE LA EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA EN LOS CLUBES DEPORTIVOS PROFESIONALES


Bueno, hablaremos sobre el Proyecto de Ley que impulsa el Ejecutivo para que los Clubes Profesionales se conviertan en Sociedades Anónimas con la finalidad de que se establezcan en promover en forma ordenada la eficiencia y transparencia con la finalidad de desarrollar y desenvolver los espectáculos deportivos de carácter profesional obteniendo un logro económico.
(Resumen de los Art. 1º y 2º del Proyecto).

ART.3.- Falta incorporar al Comando Técnico y Auxiliar segun Resolución Nº 008-2009-FPF. Ellos tambíen estan sujetos a los Contratos Profesionales.

ART 4 y el Art 6.- El Gobierno mediante el IPD busca de alguna manera persuadir a los clubes profesionales, cumpliendo la función como ente regulador, supervisor y control. Sabemos que bien todos los clubes adheridos a sus asociaciones y ligas respectivas, se encuentran inscritos en los registros de empadronamiento del IPD y este trámite se realiza cuando un club se constituye y tiene su composición en los Registros Públicos. Es indudable que tendría que prevalecer su actualización en los Registros del IPD.

ART. 7.- Cual es el parámetro establecido para mantener el Capital Mínimo de la Sociedad Deportiva de un club profesional (en especial de la Segunda División) que será de aplicación de 1,000 UIT (ESTO SIGNIFICA: S/. 3`550,000 TRES MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA MIL NUEVOS SOLES).
Pienso que debería de haber scalas de menor rango en especial para los clubes de la ADFP-SD. El promedio de inversión de un club en una campaña deportiva que apunta al Campeonato es de US $ 80,000 a US $ 100,000 Dólares Americanos en la Segunda División.

ART. 8.- En este artículo en el inciso c) hay clubes que tienen la representación de funcionarios públicos, de alguna manera tratan de promover el fútbol en su localidad, provincia, departamento y/o región, así el órgano que representa ya sea la Alcaldía o la Presidencia de una región es de obligación o deber promover el deporte en general desde el punto de vista recreativo, académico y competitivo; ya sea en impulsar en el desarrollo de infraestructura deportiva, en el desarrollo Torneos de menores, de estudios y capacitación deportiva y no necesariamente de UN SOLO CLUB.

ART. 9.- En el inc B) Se entiende de un Fideicomiso o Tercerización en la Transformación de Activos y Pasivos. Mientras que el inc C) Se encuentran referidas a las empresas mancomunadas y la administración con empresas concesionarias.
Habría que poner en conocimiento que la FIFA prohibe la fusión de clubes.
Capítulo II.- Sobre el Fondo de Deporte Profesional y su Administración.
Será constituida por la Asociación respectiva que será considerado como patrimonio autónomo destinado con fin para financiar obligaciones propias del club en la actividad profesional. Tendrá una administración independiente mediante un Contrato de Gerencia con una sociedad selecionada por el IPD, mediante un procedimiento de selección y registro por establecerse en el Reglamento.

CAP. III.- Del Contrato de Concesión Privada.
Que un club cuando se encuentra en quiebra, cuando entra en vigencia la presente Ley podrá celebrar un Contrato de Concesión, con una sociedad seleccionada por el IPD. Quién absorverá los pasivos y activos del club profesional y tendrá responsabilidad solidaria desde la fecha que celebran el Convenio.
Otra vez la intervención del Gobierno vía el IPD sobre un club profesional por Insolvencia Económica.

ART.21 y 22.- NO DEBERIA FISCALIZAR, NI SANCIONAR EL IPD; PUES ES DE COMPETENCIA LA FPF MEDIANTE LA ADFP, ADFP-SD Y/O LIGAS DEPARTAMENTALES MEDIANTE LA CREACION DE UN ORGANO DE CONTROL, SUPERVISION Y SANCIONADORA DE LA MISMA FPF. Pero, a mi modo de ver en estos artículos, asi como los anteriores conlleva al gobierno a tener injerencia política en los clubes; por intermedio de éste órgano y ESTO LA FIFA NO LO PERMITE.

Sobre las Deudas Tributarias.- Debería establecerse LA DEUDA DEL TRIBUTO ORIGINAL (DEUDA MADRE=DEUDA DE MATERIA DE FISCALIZACION) sin intereses, gastos, costas y cualquier otro concepto aplicable. De allí proceder aplicar el TIM (TASA DE INTERES MENSUAL) que aplica la SUNAT para la actualización de la deuda para el fraccionamiento a futuro; es decir, generados por deudas exigibles al 31 de Julio del 2009, segín el Proyecto de Ley.

Este Proyecto de Ley se elaboró en emergencia para salvar a los dos clubes más grandes que tiene el país que ahora se encuentran con una economía en rojo. Pero, no se dieron cuenta que son 28 clubes profesionales (16 clubes de la primera y 12 de la Segunda División) y 10,000 clubes amateurs.
A la vez tendrán conocimiento los Padres de la Patria (el Congreso) sobre: Los Estatutos y Reglamentos FIFA, Sobre los Estatutos y las Disposiciones dictadas por la FPF mediante Resoluciones que se someten los clubes y las asociaciones respectivas.
Mientras que exista el divorcio entre la FPF Y EL GOBIERNO (mediante su órgano el IPD y algunos congresistas), publícamente se conoce sobre este hecho y no exista un Acuerdo entre ambas partes, como este Proyecto de Ley elaborado casi unilateralmente por el Ejecutivo y que se encuentra en revisión por las distintas Comisiones del Congreso para su aprobación final; los perjudicados serán los demás clubes deportivos.

Debería reestablecerse la comunión entre estas dos Instituciones para bien del desarollo del fútbol profesional de nuestro país, que ahora demuestran conocer las soluciones a los problemas para salir de la crisis de nuestro deporte pasion. Pienso que se debería tener en cuenta además:

Promover la especialización del dirigente de un club deportivo en gestión deportiva para el desarrollo de estas organizaciones.
La determinación de la responsabilidad de los dirigentes por los malos manejos.
Incentivar el Gobierno mediante sus Instituciones Públicas a quien corresponda la donación de terrenos o las facilidades del caso para la adquisición del mismo mediante un Proyecto de Construcción de Infraestructura Deportiva para los clubes profesionales, que la mayoría de los equipos carece de ello, para su desarrolllo deportivo.
Establecer los mecanismos necesarios para tener topes salariales de los jugadores y Comando Técnico, a fin de evitar el proceso inflacionario y de endeudamiento de los clubes.

La Ley es necesaria, pero tambíen tiene que tener consideración acerca del escenario a organizar, en donde la Ley va encajarse. Sino de lo contrario todo va que dar en nada. Es importante el consenso de los estamentos que engloba el Fútbol Peruano (ADFP, ADFP-SD y las Ligas Departamentales y el ente máximo FPF) y el Gobierno (Ejecutivo, Min. de Educación, Congreso, IPD y otro organismo del Gobierno que involucre al deporte).

Nota.- Este es link que los llevará al proyecto de Ley en mención:
Luego hacer click en: 3627/2009_PE



sábado, 7 de noviembre de 2009

EL FONDO DEL ASUNTO DEL CAMPEONATO ADFP-SD 2009



Bueno se habla mucho del ascenso y descenso del presente Campeonato. Primero en las Bases de la Primera Profesional aprobadas por la FPF figura que descienden los 02 últimos equipos que queden al finalizar el Campeonato del 2009. Estos equipos se integrarán a la Segunda Profesional del año 2010. (Como es el caso del Boys y del Minero en este año). Segundo en las Bases la ADFP-SD aprobadas por la FPF, figura que asciende 01 equipo (el campeón: Sport Boys) a la Primera Profesional y descienden 02 equipos al término del presente Campeonato (La Peña Sporting y Deportivo Municipal) estos equipos se insertan en la Etapa Departamental de la Copa Perú del 2,010 (añadido como un campeón departamental de Lima más).
El Campeonato de la ADFP-SD para el 2,010 se conformará con 12 equipos debe establecerse así, más aún que en el año 2,010 LA SEGUNDA DIVISION SERÁ RECONOCIDA COMO PROFESIONAL POR LA ASAMBLEA DE BASES órgano neurálgico y principal de los Estamentos del fútbol peruano esto conlleva a que cada club que conforme el Campeonato de la ADFP-SD desarrolle lo siguiente: Tener en Planilla y con Contratos Profesionales a los jugadores afiliados y su Comando Técnico, Participación en el Campeonato de Menores organizado por la FPF hasta en 05 categorías (desde la 1992 hasta 1996 independientes), Contar con un Campo de Entrenamiento propio o Convenio con tercero (alquilado) por todo el año deportivo, Contar con un Estadio Oficial y hasta dos alternos en buenas condiciones para el desarrollo del Fútbol Profesional, Presentación de los Estados Fianancieros del 2,009 auditados, Presupuesto Económico sustentado para el campeonato 2,010, No tener deuda ecomómica hasta el término del Calendario Deportivo 2,009 o Tener un Convenio de Fraccionamiento con ADFP-SD, ADFP, AGREMIACION, CONAR Y FPF, a la vez tener en lo aspecto legal: La Junta Directiva registrada en Registros Públicos actualizada a la fecha, Libro de Actas, Libro de Asociados, más lo que se apruebe el PROYECTO DE LEY DE LA EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA EN LOS CLUBES DEPORTIVOS PROFESIONALES.
Es sin lugar a dudas, un compendio de requísitos que muchos clubes de Segunda División no lo tienen o para proyectarse van a tener una serie de dificultades.
Esto es el tema de fondo señores por eso no se puede ampliar el espectro de 12 a 14 ó 16 equipos para la realización del campeonato de la ADFP-SD 2,010; más aún si provienen de Copa Perú (se aumenta los cupos). No soportarían de golpe su transformación de club Amateur a Profesional. Es nuestra realidad futbolera. Quisieramos que nuestro campeonato dure de Febrero hasta Diciembre; no 07 a 08 meses como se viene desarrollando hasta hoy. Pero es difícil, debido a que los auspiciadores y sponsores buscan un mercado con standares más amplios como en la Primera. El ingreso por taquilla en los estadios ayudan en una parte el compendio de gastos, calma la enfermedad; pero, no la cura.
A esto hay que añadir los siguientes gastos: Pago de los Servicios de la terna Arbitral, Comisarios, sus traslados, alojamiento y alimentación de elllos y más el equipo visitante hasta 23 personas (según establecido por Bases del Campeonato) y otros Gastos inherentes a la Asociación.
Hago saber que la mayoría de los traslados terrestres para jugar en provincia. el Boys (utilizó avión fletado para las distancias largas: Sullana, Arequipa y Moquegua y el Cobresol en algunas veces usó avión comercial para sus viajes a Lima, Talara). El resto de los equipos usó transporte terrestre.
Bueno estos gastos estaban cubiertos por el Auspiciador: Media Netkwoks (a excepción de los tráslados aéreos), que tiene un Convenio firmado por la ADFP-SD.
Hago mención que el Campeonato AFP-SD del 2,010 será más provinciana, con sólo el América de Cochahuayco, San Marcos, Coopsol, Hijos de Acosvinchos y Minero (que pertenecen al Departemento de Lima). Por lo tanto habra mayor viajes fuera de la Capital.
A pesar de todo los Pro y los contras fue un excelente Campeonato deportivo luchado hasta el final tanto para el ascenso como para el descenso; a pesar de los reclamos que hubieron quedaron en segundo plano o no se oyeron, pero ese es otro tema...
Amigo lector hincha del fútbol te dejo este Análisis para que realmente llegues a una sola conclusión: "Tanto cuesta un equipo profesional de la Segunda División"; e irás más allá... En Primera Profesional si es mucho mayor.

lunes, 8 de junio de 2009

ADIOS AL NOMBRE DE DEPORTIVO AVIACION

Estimados amigos, como es sabido al club Deportivo Aviación viene ser financiado economícamente para la participación en el Campeonato de la ADFP-AD desde hace 05 años por el Grupo Coopsol. En esta oportunidad ha optado por absorver el 100% incluyendo el cambio de nombre: CLUB DEPORTIVO COOPSOL (EX- DEPORTIVO AVIACION), marca registrada, con nuevo directorio encabezada por Renzo Ames García en los Registros Públicos, con la finalidad de convertirse en una Sociedad Anónima; con la finalidad de institucionalizarse el club y no tener inconvenientes con terceros.

Hablemos del Deportivo Aviación club formado el 31 de Julio de 1964 y fue afiliado a la Liga de Barranco el 27 de Agosto de 1968 por un grupo de empleados de la Fuerza Aérea del Perú; de la unidad del Servicio de Mantenimiento (SEMAN-FAP). A mediados de la década de los '90s el equipo fue protagonista en la mencionada Liga jugando grandes clásicos con los equipos como el Santiago de Barranco, Santa Rosa y en especial con el Juventud de Barranco, ni que decir; en el campeonato de Interligas de esos años donde se enfrentaban al Virgen de Chapi de Santa Anita, al Juventud Almagro de Jesús María y en la final el Repcel de Breña, encabezado por un hombre llamado Sr. Jorge Luis Gómez Hurtado y su Entrenador fue el Profesor Ricardo Barrueto, ambos y la plana directiva habían jugado por esta Institución en años anteriores. Testigo era la foto en la que mostraba en el camarín antes de salir a enfrentarse a los rivales al dar las indicaciones por parte del Entrenador hacía mención de este tema a los jugadores... Llegó a la Segunda Profesional besar en el año 1,999 (CAMPEON DEL INTERLIGAS). El año siguiente se llamó DEPORTIVO AVIACION, con la finalidad de poder lograr el financiamiento económico para la participación en la ADFP-SD 2,000, principalmente el apoyo de la empresa Aérea TANS y de la FAP, consiguiendo campeonar en ese año dirigido por el Prof. Ramón Quiroga y revalidar el ascenso en ese año frente al CLUB DEPORTIVO UPAO quien se mantuvo en Primera División, luego de ganar 3-1 en el coloso del José Díaz. Luego en el año 2,003 estuvo a punto de descender de la Segunda Profesional gracias a que ayudó el triunfo sobre Villa del Mar de 3-2 en el Lolo Fernández; porque ya no contó con el apoyo económico de la FAP. En el 2,004 entra a tallar el Dr. Freddy Ames con la finalidad de tener un equipo de fútbol en la Segunda Profesional como principal auspiciador del equipo para esta campaña, en el año 2,003 había cedido todos los derechos del club Sport Coopsol a la Universidad San Martín de Porres, de las cuales siempre ha sido protagonista y animador en el Campeonato de la Segunda Profesional a la fecha. Se puede decir después de largos períodos de participación debe ser una de las mejores campañas que viene realizando bajo la batuta del Prof. Fredy García Loayza.

Hablar de los jugadores y Comandos Técnicos que han pasado por esta Institución es amplia, eso es otro tema, pero si han llegado grandes jugadores ya realizados profesionalmente y otros que le ha servido para su desarrollo para su consagración profesional...

miércoles, 27 de mayo de 2009

ARRIBA LA SEGUNDA PROFESIONAL

Como es de conocimiento en estas 03 primeras fechas del Campeonato de la Segunda Profesional, se ha podido comprobar la buena concurrencia del público en los estadios tanto en Lima y Provincias debido a la buena Competencia Deportiva como vienen afrontando palmo a palmo en cada fecha.
Es importante considerar que para estos duelos el campeón saldrá a relucir después de haber se jugado las 22 fechas bajo nuestras siguientes premisas:

1. La Institución que tenga un presupuesto y planificación económica acorde para la Contratación de jugadores profesionales con experiencia y toda la plantilla en general, para la Conformación del equipo. Así como también que cubra los gastos operativos y generales que involucra al equipo.

2. El equipo que haya realizado la contratación de un buen Comando Técnico.

3. El equipo que haya conjugado en el grueso de la plantilla con jugadores polifuncionales para los puestos idóneos en la columna vertebral del mismo.

4. El equipo que saque mejor provecho en las Bases aprobadas del presente Campeonato.

5. El equipo que físicamente está bien preparado, con una buena Pre-Temporada de rigor.

6. El que haga respetar su localía en la obtención de los 03 puntos. A la vez "robe" puntos de visita.

Como se mencionó anteriormente; estos puntos son premisas, teorías y consideraciones que Ud. Amigo lector opine, critique y comente.
A la vez consideramos que para añadir el equipo que logre el ansiado ascenso tiene que tener "la suerte del campeón"...


sábado, 25 de abril de 2009

PANEO DE LOS EQUIPOS DE LA SEGUNDA PROFESIONAL

Estimados amigos, más vale tarde que nunca para informar acerca de los 12 equipos de la ADFP-SD que participan en este año.

1. HIJOS DE ACOSVINCHOS.- Equipo que volverá jugar en Chosica su fortín en el 2008. También tiene acreditado el Estadio de La Molina (Estadio que cuenta campo sintético). Cuenta con jugadores de la talla de Paolo Joya, Alan Vidaurre (tuvo buen desempeño en la portería el año pasado), Luis Bravo (buen Back Central), Giancarlo Motta (Volante cat'88 proveniente del Cristal y que el año pasado debutó por esta Institución), ahora cuenta con Hansel Arriaga (Ex- Torino), César Charun (Back Ex-Utc), Juan Luna (Delantero Ex-CNI), Alfredo Carmona (Volante Creativo Ex-Boys, Municipal, etc, etc..) entre otros. Su entrenador según cuentan es José Verme ( Esperemos que haya sacado su Licencia de Director técnico sino no podrá dirigir en la Zona Técnica) y lo acompañará el Prof. Lizandro Barbaran (Integrante del Comando Técnica de la Selección Femenina Peruana). Este equipo siempre programó la mayoría de sus encuentros los días domingos a las 3.30pm. Entrenan en el campo del Okinawense, complejo San Borja. Ellos iniciaron trabajos desde febrero del presente año.

2. CLUB SAN MARCOS.- Uno de los primeros en iniciar trabajos en el mes de enero cuenta en su plantel con Jose Laurie (Arquero), Juan Saavedra (Defensa Central), Luis Bocangel (Back Central), Javuer Cueto (Contención), Raúl Navarrete (Lateral Izquierdo), Carlos Neuhaus (Volante Mixto), Andy Pando (Delantero), Cristopher Buitron (Volante por derecha), Jean Pierre Subauste (Back Central), entre otros. Dirigido por el Prof. Roberto Challe; ellos jugaran en el Estadio d ela Universidad Nacional de San Marcos. Bueno su programación de local en años anteriores fue los Sabados a las 11.00am. Lugar de entrenamiento en el estadio de la casa universitaria.

3. SPORT AGUILA.-El equipo huancaino que también viene preparándose desde mas de dos mese bajo la conducción del Prof. Miguel Guzmán; cuenta en sus filas como: Mario Gonzáles (Volante Creativo Ex- Intigas), Roberto Dolorier (delantero Ex-San Marcos), Paolo Maldonado (Volante Creativo), Willy Villavicencio (Delantero), Abel Lobatón (Delantero), Carlos Flores (Back central), Erikccon Hermani (Delantero (Ex-Wanka FC), entre otros. Ellos jugaran en el Estadio de Huancayo y en el Estadio de Castilla como alterno. El tema está a que tendrá que acomodarse a la programación del Sport Huancayo por la taquilla cuando juegue de local. Sus entrenamientos se iniciaron aprox. hace mas de 02 meses.
4. DEPORTIVO AVIACION.- El club aviador cuenta en sus filas con Homar Reynoso (Arquero Ex-Aurich), Angel Venegas (Arquero Ex-CNI), Ruben Alamnza (Back central), Jaime Huerta (Back central), Ivan Camarino (Contención), Roberto Drago (Volante mixto Ex- Academia Tito Drago) Jhouseph Padilla (Volante de Avanzada Ex- Atlético Minero), Miguel Molina (Delantero Ex- Sport Huamanga) Marlon Maza (Volante por derecha), Giancarlo Chichizola (Delantero), entre otros, dirigido por el Prof. Freddy "Petróleo" García. Jugarán de local en el Estadio Rómulo Shaw Cisneros de Chancay y tiene como alterno el Miguel Grau del Callao y el Estadio de la UNMSM. En Chancay programarían Domingo a partir de las 3.00pm si es en Lima, serán los Sábados a partir de las 11.00am. Lugar de entrenamiento en el club Cultural Lima cuyos entrenamientos se iniciaron de desde marzo.
5. DEPORTIVO MUNICIPAL.- Dirigido por el Prof. Rafael Castañeda cuenta en sus filas con Cesar Rojas (Arquero Ex- La Peña Sporting), Renzo Garayar (Back central), Yancarlo Soto (Back Central), Raúl Maguiña (Volante), Renzo Gutierrez (Volante Mixto), Claudio Bustamante (Volante de avanzada), Raúl Otero (Volante Mixto), Franz Hudwalcker (Delantero), Alberto Monar (Delantero), entre otros. Ellos iniciaron trabajos hace menos de un mes y jugarán de local en el Estadio de Miraflores y su alterno es el estadio de la UNMSM. Su programación es Sábado al mediodía. Entrenan en el Estadio de Miraflores, Complejo San Borja.
6. AMERICA DE COCHAHUAYCO.- Dirigido por el Prof. Agapo Gonzáles; en sus filas cuenta con Luis Flores (back central Ex-Minero), Carlo Baldo (Contención Ex- Aviación), Víctor Chavez (Defensa Ex-Aviación), Wilkin Cavero (Delantero), Edson Chacaliaza (Volante), Javier Chirinos (Volante), Israel Funes (Back central), Raúl Ruidíaz (Delantero), Yerssinio Saldaña (Delantero), Wilfredo Caballero (Arquero), entre otros. Ellos entrenan en el Campo VIDU dela Panamericana Sur desde Enero preparándose para este Campeonato. Su programación será en el Estadio Monumental de Ate; por allí preliminar de la Universitario.
7. LA PEÑA SPORTING.- Dirigido por el Prof. César "Chalaca" Gonzáles jugarán de local en el Estadio Miguel Grau o en el Estadio de la UNMSM en las mañanas a las 11.00 am Sábados. Ellos vienen trabajando desde hace mes y medio debido a los conflictos de la administración interna del club. Cuenta en sus filas con Yunjol Coronado (Arquero), Carlos Lira (Arquero Ex-Sport Ancash), Karl Fernández (Volante Creativo Ex-Aurich), Julio Tataje (Back Central), Nicolás Nieri (Volante por derecha Ex-Alianza Lima), Renzo Gonzáles (Volante por izquierda Ex-San Marcos), Marco Portilla (Delantero Ex-San Marcos), Jimmy Flores (Back Central Ex-Cienciano), Danfer Doig (Delantero Ex-Sport Huancayo), Edson Mejía (Delantero Ex-Intigas), entre otros. Ellos entrenan en le Complejo Deportivo Lobo de Mar de la Panamericana Sur.
8. SPORT BOYS.- Vienen entrenando bajo la conducción del Prof. Juan Cabanillas en el Complejo Deportivo Yahuar Huaca y en el Estadio de Ventanilla. Jugarán de local en el Estadio Miguel Grau, dependiendo de las programaciones del Total Chalaco. Tiene jugadores como Luis Aquino (Arquero Ex- Municipal), Haruky Kanashiro (Arquero), Juan Pajuelo (Ex-Aurich), Arnold Zuloaga (Volante Creativo Ex-UTC), Crifford Seminario (Volante Mixto Ex- Aviación), Joao Pereyra (Volante Ex- Municipal), Guillermo Vásquez (Lateral derecho Ex-La Peña Sporting), Waldir Saenz (Volante Ex-Alianza Lima), Vladimir Araujo (Volante por Izquierda Ex- La Peña Sporting), Miguel Curiel (Delantero Ex- Alanza Atlético), Miguel Rebosio (Back Central Ex- César Vallejo), entre otros.
9. COBRESOL.- Bajo las órdenes deportivas del prof. Luis "Puchito" Flores, ellos jugarán en el Estadio 25 de Noviembre de la ciudad de Moquegua, cuya capacidad es de 25,000 personas aprox. al término de la construcción debe ser uno de los mejores estadios del Perú, con un campo de fútbol impresionante con grass natural con un sistema de riego computarizado y de drenaje incluido, comparado como prototipo con el Estadio del Garcilaso del Cusco y por infrestructura al Estadio de Mansiche de Trujillo. El Estadio de Ilo es alterno aprox. a 03 horas de Moquegua en bus. Ellos entrenan en el estadio de La Estuquiña. su posible programación será los días domingos a las 1.00pm. El clima es similar al de Lima, cuenta en sus filas con: Ever Lengua (Back Central Ex- La peña Sporting), Martín D'allorso (Volante Creativo Ex-La Peña Sporting), Freddy Suarez (Defensa Central), Nikol Prado (Back Central Ex-Melgar), Jean Carlo Crovetto (Volante Creativo), Carlo Calcina (Volante Ex-Melgar), Christian Vildoso (Volante Mixto Ex-Total Clean), Hector Rojas (Delantero), Isaac Ponte (Delantero Ex-Intigas).
10. IDUNSA.- Tiene la conducción del Prof. Pedro Requena, mantiene la base del equipo que participó en la Etapa Nacional de la Copa Perú 2008. Ellos entrenan en el Estadio de la UNSA, otro impresionante estadio en Arequipa por Infraestructura y donde estan jugando la programación de fútbol Profesional con Melgar, su estadio alterno es La Tomilla, otro coloso que cuenta con aprx. 12,000 espectadores con un campo de fútbol muy bien cuidado y teniendo como otro alternativo el Estadio Mariano Melgar muy conocido porque aquí juega siempre el Melgar FC también. Ellos entrenan en el campo del Estadio de la UNSA y en el campo de entrenamiento del Complejo Ho Chi Min que se encuentra dentro de la Universidad San Agustín alma mater del equipo de fútbol. Cuenta en sus filas con: Michael Sotillo (Arquero Ex- Boys), Augusto Rossel (Arqueri Ex-Total Clean), Sebastian Oviedo (Volante Creativo Ex-Aurora), Marco Roldan (Volante Creativo Ex-Total Clean), Jean Pierre Moreno (Volante Ex- La Peña Sporting), entre otros. Probable programación en la tarde a las 3.00pm o en las noches a partir de las 7.00pm (el Estadio de la UNSA cuenta con iluminación artificial). El clima en en el día el sol quema y en la altura complica en la noche baja la temperatura.
11. ATLETICO TORINO.- Bajo la conducción del Prof. Percy "La Chanka" Maldonado, cuenta con jugadores en la mayoría del equipo de la zona de Talara y con algunos refuerzos de experiencia como Manuel Riofrio (Arquero), Cesar Flores (Delantero), Renzo Revoredo (Volante Ex-Boys), Miguel Paucar (Volante Ex-Boys), Renzo Cáceres (Arquero Ex-Señor de Sipán),. Ponemos en conocimiento que estan haciendo los arreglos necesarios y levantando las observaciones para que el Estadio del Campeonísimo de Talara como: El arreglo del campo de fútbol, los accesos al campo de juego de los equipos y de los árbitros y de la malla olímpica. La probable programación será a la 1.00pm el domingo. El estadio alterno es El Querecotillo que se encuentra a media hora de Sullana. El clima hace mucho calor muy fuerte sol, promedio de temperatura 35º grados y si juegan a esa hora los equipos visitante van sufrir mucho por el clima. Ellos se encuentran entrenando en la Villa Deportiva de Petro Perú de Talara.
12. ATLETICO MINERO.- Dirigido por el prof. Eusebio Salazar, con apenas mas de un mes de trabajo se encuntran entrenando en el Estadio Campolo Alcalde del Callao. pero deben aclimatarse en esta semana ya en Matucana donde jugaran lo más probable a la 1.00pm el clima varía pero si corre viento en diferente direcciones que hace que la pelota tenga inestabilidad debido a que el estadio esta rodeado de cerros. El Campo de fútbol se encuentra en buenas condiciones y gracias al apoyo dela Municipalidad de Matucana se han ampliado la construcción de los SS.HH. para los espectadores, la construcción de nuevos camarines, el palco VIP y la sala para la trasmision para la Prensa y se va ampliar la tribuna norte, bien por el estadio. El equipo que cuenta para este año sigue Carlos Laura (Arquero), Willian Tafur (Volante Mixto: llamado "El Beckam de los Andes"), Roberto Arrelucea (Back central), Víctor Illescas (Delantero Ex- La Peña Sporting), Juan Lovera (Volante Creativo Ex-La Peña Sporting), Jaime La Torre (Delantero).
Esto es una sipnosis de los equipos participantes en el presente Campeonato. Donde arranca el próximo fin de semana. El Lunes 11 de Mayo volvemos a encontrarnos para que vean la programación de los encuentros respectivos...

miércoles, 8 de abril de 2009

SALE EL FIXTURE DEL CAMPEONATO DE LA SEGUNDA DIVISION 2009

Para los seguidores del Campeonato de la Segunda División 2009 se realizó el fixture ante la presencia de los delegados de los 12 clubes participantes que se inicia la Primera Rueda el 16-17 de Mayo y termina el 25-26 de Julio. Fue un Fixture Semi-dirigido de acuerdo a los tips y consideraciones que anteriormente señalamos para que tenga un mejor equilibrio en el desarrollo del Campeonato.
Hacemos saber que el número que corresponde al costado del nombre del club es el que salió sorteado de acuerdo a cada Delegado que participó.
A la vez nuestro agradecimiento al Sr. Alonso Diez Canseco por su colaboración en la elaboración del fixture.
Es importante comunicar que era el último artículo pendiente en aprobar las Bases del presente Campeonato. Ya aprobado se enviarán a la FPF para su aprobación definitiva, esperemos que sea lo más pronto posible y que no haya cambios para la tranquilidad de los participantes.
Si algún miembro de la ADFP-SD solicitara un cambio o modificación de algún artículo aprobado en la Asamblea y/o la FPF en su momento sólo procederá con el voto favoravle del 80% de los clubes que integran la Asamblea de Delegados de la ADFP-SD y deberá contar con la aprobación de la FPF; según el Art. 89 de las Bases.
PD.- Para tener mejor visualización hacer click en el fixture.

domingo, 29 de marzo de 2009

TIPS SOBRE EL FIXTURE DEL CAMPEIONATO ADFP-SD 2009

A lo largo de las reuniones de la Asamblea de la ADFP-SD en el 2009. Se debe considerar para el presente para confeccionar el fixture ciertos alcances y esquemas, tratando de que sea lo mas equilibrado para los 12 clubes participantes. Sabiendo que hay 04 equipos de provincia y 02 de ellos con distancias de mas de 15 hrs (caso Torino y Cobresol) y el resto de los equipos van a jugar en los distintos lugares del departamento de Lima. Para esto se debe tomar en cuenta lo siguiente:
1.- LA ALTERNACION DE LA LOCALIA. PUNTO IMPORTANTE DE BUSCAR EL EQUILIBRIO EN EL PRESENTE CAMPEONATO DE QUE UN EQUIPO JUEGUE UNA FECHA DE LOCAL Y LA SIGUIENTE DE VISITA.
2.- EVITAR DE QUE LOS CLUBES COMO COBRESOL Y TALARA CHOQUEN DE LOCAL O DE VISITA ENTRE SI, EN UNA FECHA CONTINUA POR LA DISTANCIA. PARA ESTO TIENE QUE HABER INTERCALACIÓN EN LAS FECHAS CONTINUAS.
3.- TRATAR DE EVITAR EN LIMA DE QUE EL BOYS Y MUNCIPAL JUEGUEN AMBOS DE LOCAL PARA QUE EL AUSPICIADOR PRINCIPAL CABLEMAGICO, PUEDA TRANSMITIR ESTOS ENCUENTROS SIN INCONVENIENTES.
4.- EN LOS DEPARTAMENTOS DONDE HAY FÚTBOL DE LA PRIMERA PROFESIONAL CASO: ALIANZA ATLÉTICO, SPORT HUANCAYO Y MELGAR (EQUIPOS QUE TIENEN CONTRATO CON CABLEMAGICO EN ESTE AÑO). TRATAR DE ADAPTAR LA PROGRAMACION CUANDO JUEGUEN DE LOCAL ESTOS EQUIPOS CON LOS DE LA SEGUNDA DIVISION COMO EL TORINO DE TALARA, SPORT AGUILA IDUNSA Y COBRESOL. PARA FACILITAR LA LOGÍSTICA PARA LA TRASMISIÓN POR EL AUSPICIADOR DE LOS ENCUENTROS TANTO DE PRIMERA COMO DE SEGUNDA EN UN FIN DE SEMANA EN PROVINCIA.
Bueno en esta semana se define el FIXTURE DEL CAMPEONATO DE LA ADFP-SD 2009. Con esto sería el último punto de las Bases del presente campeonato que aprobaría la Asamblea de los 12 clubes integrantes. Una vez aprobada las bases serían elevadas al directorio de la FPF para su Aprobación Final. Así es la última palabra la tiene el Dr. Manuel Burga y su Directorio en el desarrollo del Campeonato de la Segunda (Promocional, Divisón o Profesional) del 2009...

miércoles, 11 de marzo de 2009

APORTE DE LA SEGUNDA PROFESIONAL A LA PRIMERA 2009: JUGADORES

Vísperas de jugarse la 6ta. del Campeonato Descentralizado Copa Cable Magico 2009. Es bueno recalcar y reconocer el aporte de jugadores que tuvieron un buen rendimiento en el Campeonato de la Segunda Profesional 2008 y que ahora están en el presente año en la Primera Profesional, mostrándose en algunos equipos como titulares indiscutibles y otros como alternando en los encuentros. A continuación resaltaremos todos los jugadores que provienen de la Segunda Profesional y que estan que la rompen con su Participación efectiva en la Primera:


CNI.- DIRECTOR TECNICO: PROF. JORGE MACHUCA.

1. ALAN RODRIGUEZ CUSTODIO: (VOLANTE DE CONTENCION): JUGÓ 430 MIN (05 PARTIDOS). PROVIENE: DEPORTIVO AVIACION.

2. ARMANDO GONZALES ALVITES: (MARCADOR IZQUIERDO): JUGO 450 MIN (05 PARTIDOS COMPLETOS). PROVIENE: LA PEÑA SPORTING.

3. GINO PEREZ: (DELANTERO): JUGO 57 MIN (03 PARTIDOS: ALTERNÓ). PROVIENE: DEPORTIVO AVIACION.


INTI GAS.- DIRECTOR TECNICO: PROF. EDGARD OSPINA

1.JHONNY SOTO LURITA: (ARQUERO): JUGÓ 42 MIN (01 PARTIDO: ALTERNÓ). PROVIENE: INTI GAS.

2.DUBER ZAPATA CARRILLO: (VOLANTE MIXTO): JUGÓ 437MIN (05 PARTIDOS). PROVIENE: INTI GAS.

3. MARIO VELARDE PINTO: (VOLANTE POR DERECHA): JUGÓ 322 MIN (05 PARTIDOS). PROVIENE: INTI GAS. CATEGORIA: 1990.

4. ANDY BARRUETO TORRES: (VOLANTE CREATIVO): JUGÓ 46MIN (01 PARTIDO: ALTERNÓ). PROVIENE: DEPORTIVO MUNICIPAL.

5. ANDY SALINAS DONAYRE: (VOLANTE CREATIVO): JUGÓ 175MIN (02 PARTIDOS: ALTERNÓ). PROVIENE: HIJOS DE ACOSVINCHOS.

6. ATILIO FRANCIA RATTO: (DELANTERO): JUGÓ 295MIN (04 PARTIDOS). PROVIENE: HIJOS DE ACOSVINCHOS.

7. JORGE AGUIRRE AGUIRRE: (DELANTERO): JUGÓ 12MIN (01 PARTIDO ALTERNÓ). PROVIENE: INTI GAS.

8. RAUL PENALILLO COTITO: (BACK CENTRAL): JUGÓ 90 MIN (01 PARTIDO COMPLETO). PROVIENE: INTI GAS.


TOTAL CHALACO.- DIRECTOR TECNICO: PROF. ANTONIO ALZAMENDI

1. JOEL SANCHEZ ALEGRIA: (VOLANTE CREATIVO): JUGÓ 54 MIN (02 PARTIDOS: ALTERNÓ). PROVIENE: TOTAL CLEAN. CATEGORÍA: 1989.

2. MARTIN VASQUEZ BLANCO: (MARCADOR IZQUIERDO): JUGÓ 377 MIN (05 PARTIDOS COMPLETOS). PROVIENE: TOTAL CLEAN.

3. CHARLY VICENTE PEÑA: (DELANTERO): JUGÓ 12 MIN (01 PARTIDO: ALTERNÓ). PROVIENE: TOTAL CLEAN.

4. EDWARD CAMPOS MUGABURU: (VOLANTE DE CONTENCION): JUGÓ 25 MIN (01 PARTIDO: ALTERNÓ). PROVIENE: TOTAL CLEAN.


ALIANZA ATLETICO.- DIRECTOR TECNICO: PROF. TEDDY CARDAMA

1. ROBERTO FARFAN QUISPE: (DELANTERO): JUGÓ 185 MIN (05 PARTIDO: INICIÓ O ALTERNÓ). PROVIENE: TOTAL CLEAN.


BOLOGNESI DE TACNA.- DIRECTOR TECNICO: PROF. ROBERTO MOSQUERA

1. PIERRE OROZCO TORRELIO: (DELANTERO): JUGÓ 90 MIN (01 PARTIDO: ALTERNÓ). PROVIENE: AMERICA DE COCHAHUAYCO.


SPORT ANCASH.- DIRECTOR TECNICO: PROF. GUSTAVO FERRIN
1. PAULO ZABARBULO CARAZA: (VOLANTE DE CONTENCION): JUGÓ 26 MIN (01 PARTIDO: ALTERNÓ). PROVIENE: INTI GAS.


De acuerdo al seguimiento son pocos los equipos que apuestan por jugadores de la Segunda Profesional, esperemos que en las próximas fechas debuten o reaparezcan nuevos jugadores de nuestra Segunda Profesional en la Elite Profesional. Por conocimiento sabemos que estan a la espera por debutar(algunos nombres): Carlos Mogollón Ortega (Lateral Derecho), Martín Reátegui Illescas (Back Central) estos del CNI. Carlos Zegarra Aliaga (Volante) Inti-Gas, Percy Manchego Revilla (Volante), Roy Sucuitana Gamero (Arquero), Javier Cárdenas Gutierrez(Back Central), Wilder Galiquio Castro (Back Central), Pedro Requena Cisneros (Volante), Ignacio Drago Espinosa (Arquero) Total Chalaco, entre otros.


A lavez informamos de algunos jugadores que tuvieron un buen rendimiento en el Campeonato ADFP-SD 2008 y que no pudieron incorporarse en la Primera Profesional por lo siguientes motivos:


1.- Por no tener un Representante.

2.- Porque no pasaron la prueba en los equipos de la Primera.

3.- Porque no fueron ubicados (por teléfonos o contacto) por parte de los dirigentes y/o Comandos Técnicos.

4.- Por indisciplina en su trayectoria deportiva anterior.

5.- Por encontrarse lesionado.

6.- Por tener Acuerdo o Contrato con su club vigente con la venia de ambas partes.

7.- Porque le negaron la Carta Pase del club afiliado en la Segunda Profesional en el año 2008.

8.- Por desconfianza de parte del jugador.

9.- Por desconocimiento del Club de la Primera División (tanto Comando Técnico y Dirigencia)


Bueno son algunos casos que los mismos jugadores respondieron cuando se les hizo la consulta respectiva.

Pero están a la espera de REVINDICARSE en el campeonato de la ADFP-SD 2009, para ser considerados en el año próximo por algún club de la Primera profesional y ellos son:


Marco Roldan Ramírez (Volante Creativo), Edgard Romaní Román (Volante de Avanzada), Christian Vildoso Valverde (Volante Mixto), Víctor Zambrano Portilla (Lateral Derecho), Richard chacón Quijaite (Volante Mixto), Mario Gonzáles Olivera (Volante Creativo), Edson Mejía Alvarez (Delantero), Isaac Ponte Tovar (Delantero), Nelson Canela Tapullima (Volante por derecha), Jorge Lozada Baldwin (Delantero-Goleador del Campeonato ADFP-SD 2008), José Luque Zegarra (Volante Creativo), Oscar Ruiz Corrales (Back Central), Javier Cueto castillo (Volante de Contención), Roberto Dolorier Tejada (Delantero), Raúl Navarrete Cárdenas (Marcador Izquierdo), Carlos Neuhaus Rodríguez (Volante Mixto), Juan Saavedra Navarro (Back Central), Jean Pierre Subauste Ochoa (Back Central), Ruben Almanza Belahonia (Back Central), Jaime Huerta Boggiano (Back Central), Ivan camarino Conde (Vonlante de Contención), Marlon Maza Moreno (Volante de Avanzada), Ricardo uribe Oshiro (Volante Mixto), Christian Gutierrez Quelopana (Volante Mixto), Franz Hudtwalcker Rey (Delantero), Raúl Maguiña Quiroz (Volante Mixto), José Reyes Capo Delantero), Junior Ardian Changa (Volante Mixto), Luis Bravo García (Back Central), Luis Coello Eugenio (Back Central), Paolo Joya Ricci (Volante Mixto), Giancarlo Motta Vollafuerte (Volante por derecha), Boris Narvarte Caballero (Volante), Edson Chacaliaza Rengifo (Volante Creativo), Israel Funes Palma (Back Central), Yerssinio Saldaña León (Delantero), Alan Vidaurre Cuyubamba (Arquero).


A ellos se les sumará los nuevos nombres que debutaran en el presente Campeonato y que incorporarán a esta lista de espera (de Copa Perú y de Menores). Esperemos que este Campeonato de la Segunda Profesional sea mejor en todos los aspectos y principalmente que ganen los equipos en una verdadera competencia deportiva el público que los va a ver; los medios informativos serán los juzgadores en cada fecha.

sábado, 7 de marzo de 2009

CONSIDERACIONES PARA EL CAMPEONATO ADFP-SD 2009


De acuerdo a las decisiones de acuerdo que se vienen tomando en las Asambleas por los delegados y/o representantes en la ADFP-SD, con respecto al Campeonato de este año se ha considerado lo siguiente:

1. La edad límite se ha ampliado de 30 años (Campeonato 2008) a 32 años para este año. Es decir, se considera como jugador nacido hasta el 31 de Diciembre del 1977 para poder inscribir en el presente campeonato.

2. Por excepción se permitirá la inscripción adicional de hasta 03 (tres) jugadores por club como refuerzos nuevos que superen los 32 años.

3. Sobre los Sub-20: Es obligatoria la participación de 02 Sub- 20 (Nacidos a partir del 1ero de Enero de 1989 o menores) en cada encuentro; uno de ellos tendrá la obligación de tener participación efectiva desde el inicio en la plantilla titular y el otro debe figurar en la banca de suplentes; sin restricciones.

4. La Asamblea consideró de que no habrá extranjeros en el presente Campeonato.

Estos acuerdos son imprescindibles para que los equipos puedan realizar las contrataciones de los jugadores para encarar el presente Campeonato.

Exsite la salvedad de que la última palabra la tiene el Directorio de la FPF, quienes son los que aprueban las Bases del presente Campeonato.

Sustento: En cuanto a la ampliación del límite de edad y los jugadores mayores de 32 años se debe a lo sigueinte:

1. A que hay mas equipos en la Primera Profesional se ha ampliado de 12 a 16 equipos. Por lo tanto, estos 04 equipos que consideran una plantilla de 20 jugadores aprox. (sin contar jugadores extranjeros), estamos hablando de 80 jugadores profesionales que se ha ampliado en el mercado de la primera profesional para el presente año. Quedando muy pocos; por decir, "los jugadores habituales" que siempre participan entre la Primera y la Segunda Profesional.

2. Por otro lado conlleva el tema económico; los clubes de la Primera Profesional han elevado las remuneraciones de los jugadores, tanto así que afecta en la Segunda Profesional que obliga a buscar otras alternativas en los jugadores en la Copa Perú que han tenido buen desenvolvimiento y ante esto se busca tratar de tener menos limitaciones; principalmente por la edad.

Sobre los Sub-20:

1. De los 12 equipos que participan en el Campeonato ADFP-SD, sólo 02 equipos: Cobresol de Moquegua y el Atlético Torino que vienen de la Copa Perú no tienen sustento de la Participación de las categorías de Menores (o no hay información sobre el tema de esos equipos); principalmente de la Sub-20. El resto de los equipos (inclusive los descendidos: Sport Boys y Atlético Minero) cuenta con las Divisiones Menores y Sub-20. En este sentido se ha tratado de mantener la Categoría 1989 en la participación para el campeonato con la finalidad de ratificar su consolidación de estos jugadores, porque en la mayoría de los clubes han mantenido sus '89 y por otro lado; tratar de darle facilidad del caso a los equipos mencionados para que no tengan inconveniente en la conformación de sus equipos.

2. Con esto no tendrán inconvenientes con limitaciones a los Comandos Técnicos a la hora de formar sus equipos; ni tendrán restricciones de bolsa de minutos sobre los jugadores.

"Es conciente de cada Institución que busca en estos jugadores la consolidación por ser materia prima de su equipo principal".

Esto tendrá un resultado positivo de la reaparición o aparición de nuevos jugadores en la Segunda Profesional algunos provenientes de la Copa Perú y otros del Proceso de Formación de las cantera de menores.

Mientras en la Segunda Profesional buscamos darle el proceso terminado a los jugadores mencionados que le servirá de trampolín a la Elite superior para su profesionalización.

Los clubes de la Primera Profesional en su mayoría siguen jactándose en decir: "Que no hay mercado de jugadores para los 16 equipos o el nivel de estos jugadores no está para nuestro campeonato"

El sueño inmediato de todo jugador de la Segunda Profesional y de Copa Perú es jugar en Primera Profesional; pero el jugador de Copa Perú debe "quemar etapas" primero en la Segunda para profesionalizarse. Pero; siempre hay excepciones, debido a la coyuntura futbolísitica nuestra.

Mi modo de ver el fútbol me permite a realizar estos comentarios, se que para los seguidores de este blog tal vez tendrán otras opiniones, críticas y comentarios. Hagan llegar con sustento puede aportar a una solución...

jueves, 26 de febrero de 2009

EL CAMPEONATO DE LA SEGUNDA DIVISION SE INICIA EL DIA SABADO 16 DE MAYO


En la última reunión realizada el día Miércoles 25 de febrero, donde participaron los 12 clubes asociados se llegó a un consenso unánime a la Fecha de Inicio del Campeonato que organiza la Asociaicón Deportiva de Fútbol Profesional de la Segunda División (ADFP-SD) del 2009: El Sábado 16 de Mayo del 2009.

El Sistema de Campeonato constará de veintidós (22) fechas; todos contra todos; con dos (02) Ruedas de 11 fechas cada una.

La Primera Rueda se inicia el Sábado 16 de Mayo y termina el 26 de Julio. Se realizará un descanso del 27 de Julio hasta el 07 de Agosto. También será la última fecha para afiliar refuerzos de otros equipos; es decir, es la Fecha de Cierre de Libro de Pases para el Campeonato de la ADFP-SD.

La Segunda Rueda se inicia el Sábado 08 de Agosto y termina el 17 de Octubre. Fin del Campeonato.

El Campeón que asciende a la Primera Profesional; tendrá mas de dos meses para prepararse y hacer una buena presentación en el 2010.

Así es que están avisados ; ahora los equipos planificaran para prepararse con tiempo para la participación en este Campeonato coordinando junto con su Comando Técnico.

martes, 17 de febrero de 2009

DEPORTIVO AVIACION ALZA VUELO CON "PETROLEO" GARCIA

Bueno, el club Deportivo Aviación llegó a un acuerdo con el Prof. Freddy García como flamante técnico para el presente año para dirigir al equipo aviador con miras al Campeonato que organiza la ADFP-SD 2009. El equipo aviador inicia sus trabajos el Lunes 02 de Marzo en el Centro Cultural Lima de Los Cedros - Chorrillos. El Profesor ya se encargado de brindar una lista de jugadores para refuerzo que acompañarán a los que pertenecen a la Institución. Los jugadores que pertenecen al club son: Juan Ayala, Cesar Bellido, César "Leche" García, Ruben Almanza, Jaime Huerta, Juan Vera, Marlon Maza, Ivan Camarino, Gustavo Donayre, Giancarlo Chichizola, Giovanni Asencio, entre otros. A ellos se sumaran los refuerzos que solicite el Profesor.
A la vez ponemos en conocimiento que el Profesor Freddy García campeonó con el Total Clean en el Campeonato de Ascenso del 2008 y fue considerado por la ADFP-SD como el MEJOR TÉCNICO DEL 2008.
Empiezan a armarse los equipos para el presente Campeonato que será más disputado que el año anterior y tendrá mayor competencia de la manera como se refuerzan los equipos.

Re: LAS PREGUNTAS ESTAN EN LAS RESPUESTAS SOBRE MENORES


1. ¿Por qué la FPF no impone la participación obligatoria de la Sub-20 en el Campeonato Descentralizado 2009, vía un plan de desarrollo deportivo permanente que cumplan los equipos?
2. ¿Por qué no existe una Jefatura de la Unidad Técnica, encargada de diagnosticar, organizar y planificar el fútbol de menores en nuestro país?

3. ¿Por qué los equipos de Primera y Segunda Profesional buscan que los representen Academias, Escuelas y otros equipos en los Campeonato oficiales de Menores?

4. ¿Por qué los dirigentes de los equipos profesionales contratan entrenadores (en su mayoría) sólo para el equipo principal y no exigen su trabajo en Menores?

5. ¿Por qué la FPF no obliga a los clubes de la Primera, Segunda Profesional y Federaciones Departamentales a realizar Campeonatos Regionales de Menores en forma COMPETITIVA?.

6. ¿Por qué la FPF no establece un Reglamento de Control para las personas que son Agentes, Representantes, Apoderados de Jugadores, en especial para los jugadores menores de 20 años?

7. ¿Por qué no existe Convenios en las Universidades y/o Institutos los Centros de Capacitación para los Dirigentes de clubes en forma Constante?

8. ¿Por qué el Gobierno no apoya a la recuperación de los Campos de Fútbol, Coliseos, Estadios y la Infraestructura Deportiva de los Colegios, de las Grandes Unidades Escolares y de las Universidades Nacionales que se encuentran obsoletas, deteriorados y olvidados en el tiempo?

9. ¿Por qué no existe una POLITICA DE GOBIERNO (Ministerio de Educación) en beneficio del fútbol y del deporte a nivel nacional que realizen los cambios desde las Bases (principalmente en los Centros Escolares)?.

10. ¿Por qué no existe una Mesa de Diálogo o de Concertación donde involucren todos los estamentos del Fútbol Peruano donde analize la Problemática de nuestro balompie nacional y se busque Soluciones Programadas a corto, mediano y largo plazo?.

Estas son algunas interrogantes que este servidor propone y que Ud. amigo lector, puede sacar sus conclusiones. Mientras que no se realize grandes cambios estructurales de raíz en nuestro fútbol; pues, seguiremos lamentándonos...

lunes, 16 de febrero de 2009

CNI: CASO DEL JUGADOR SANCIONADO GINO PEREZ


Primeramente hay que mostrar el Procedimiento Administrativo en la Afiliación de un jugador de Segunda Profesional a la Primera Profesional:
1. El jugador solicita la Carta Pase al club donde pertenece para afiliarse a la Primera Profesional (o Constancia de Jugador Libre se expide en la ADFP-SD al cumplir 02 años en un mismo club por el mismo jugador).
2. La Carta Pase es refrendada en la ADFP-SD, donde RATIFICA y CERTIFICA la Asociación respectiva que el jugador en mención pertenece al club, si ha participado o no en el Campeonato precedente y señala SI TIENE SANCION DEPORTIVA O NO.
3. Se adjunta a este documento su copia del DNI, Contrato Deportivo del jugador con el club de la Primera Profesional, los Certificados de los Exámenes Médicos exigidos por la FPF, 02 fotos (Art. 39 de las Bases de la Primera Profesional). Con todo estos documentos son remitidos a la Oficina de Transferencias y Afiliaciones de la FPF vía la Asociación o el club asociado.
4. En la FPF emite el Certificado de Transferencia del Jugador en base a la documentación presentada. En dicho Certificado figura un acapite o título que dice OBSERVACIÓN; aquí en esta parte de la Transferencia figura SI TIENE SANCION DEPORTIVA O NO DEL JUGADOR.
5. Con la Transferencia emitida se expide el carnet de cancha del jugador en la Oficina del a Primera Profesional.
Por otro lado; los dirigentes del CNI han tenido conocimiento en base a los documentos en la Afiliación del jugador y a la vez hacer la consulta del caso a la respectiva Asociación sobre la sanción que acarrea el jugador para saber si puede participar en la Primera fecha del Descentralizado, así como también; el Sinceramiento del mismo.

Ahora por otro lado, la Sanción Deportiva que tiene un jugador en cualquier estamento del fútbol (llámese: Liga, Segunda o Primera Profesional) tiene que cumplirse o salvo que el reglamento o las Bases del Campeonato digan lo contrario exista una condonación de la pena.
Por último, Las Bases de la Primera Profesional 2009, entran en vigencia una vez aprobado por la FPF (Art. 4),esto fue la semana pasada su Aprobación y el Art. 52º. Sanción por actuación de jugadores no hábiles para participar en un partido.- El Club que utiliza en cualquier momento del partido un jugador no inscrito, mal inscrito, sancionado o que exceda al cupo de extranjeros, será sancionado con la pérdida de los puntos obtenidos en cancha, anotándose un marcador de cero (0) a tres (3) en su contra, salvo que hubiese perdido por mayor diferencia de goles, en cuyo caso el resultado del marcador será respetado. Estará permitido al equipo afectado solicitar al Árbitro y/o Comisario la no inclusión del jugador inhabilitado para jugar y en cuyo caso el Árbitro y/o Comisario deberán impedir la actuación de dicho jugador. En ningún caso la trasgresión en referencia dará lugar a que los puntos sean adjudicados al rival, salvo que éste hubiera ganado el partido.

Concluimos al decir que hubo negligencia de los dirigentes del CNI por haber hecho jugar un jugador sancionado, y que tienen que tener mucho más cuidado con las Bases, los reglamentos que establecen su participación de su equipo en la Primera Profesional.

sábado, 14 de febrero de 2009

LA SEGUNDA ¡NO! EMPEZARÁ EN MARZO DEL 2009


Queremos aclarar que el Inicio del Campeonato que organiza la ADFP-SD 2009, está previsto para el mes de Mayo. La Fecha de Inicio será determinada por la Asamblea General y cuyo término está previsto entre mediados del Mes de Noviembre y el Sistema de Campeonato será lo MAS PROBABLE de todos contra todos en partidos de ida y vuelta (22 fechas). Sólo el Campeón tendrá el Ascenso a la Primera Profesional y tendrá el tiempo suficiente (a partir de Noviembre) para poder reforzarse y prepararse realizar un campeonato decoroso en la Primera Profesional del 2010 . La participación de los doce (12) clubes que conforman la ADFP-SD 2009 son:
1. DEPORTIVO AVIACION (LIMA)
2. AMERICA COCHAHUAYCO (LIMA)
3. CLUB SAN MARCOS (LIMA)
4. DEPORTIVO MUNICIPAL (LIMA)
5. SPORT BOYS (CALLAO)
6. LA PEÑA SPORTING (LIMA)
7. ATLETICO MINERO (MATUCANA DE LA PROV. LIMA)
8. HIJOS DE ACOSVINCHOS (LIMA)
9. COBRESOL ( MOQUEGUA)
10. IDUNSA (AREQUIPA)
11. ATLETICO TORINO (TALARA-PIURA)
12. SPOT AGUILA (HUANCAYO-JUNIN)

Estos son los equipos participantes y sus dirigentes estarán en constante Asamblea para debatir las Bases del campeonato a partir del Lunes 16 de Febrero.

Por otro lado, la FPF hizo llegar una propuesta para el Sistema del Campeonato con dos ruedas y entre ellas jugar LA COPA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, disponiendo en tres grupos de cuatro divididos de acuerdo a la Ubicación Geográfica, la altura y la cancha sintética. Cuya fecha de Inicio sería el 15 de Marzo y su Financiamiento será de la taquilla recaudada en estos encuentros. Esto nos hace suponer de que están "experimentando" (similar a la propuesta Copa Presidente de la República = la Copa del Rey en España o la Copa FA en Inglaterra) en los próximos años integrar todos los estamentos del fútbol nacional.

Bueno si la FPF propone un sistema de campeonato así. Tiene que tener sustento técnico, deportivo, económico y por lo menos buscar otro socio estratégico (así como Telefónica es Auspiciador del Campeonato de la ADFP-SD) para sustentar principalmente la financiación del Campeonato. Porque este año hay 02 equipos que tienen su localia más de 15 hrs de viaje (Cobresol y Torino). Hay mayor desgaste deportivo, económico y financiero para los participantes. Por otro lado, la elevada suma de dinero por las remuneraciones de los jugadores de la Primera Profesional ha afectado también en el mercado de la Segunda Profesional, esto puede conllevar directo a una crisis financiera por la Inflación en los sueldos en los equipos, es decir; los equipos se queden sin capacidad de liquidez en pleno campeonato; porque para nuestro medio los sponsor y el público que va a los estadios; está superitado a los resultados que obtenga su equipo simpatizante. Si hay malos resultados se ahuyentan los inversores y los hinchas.

Pero para esto debe realizar la FPF REALIZAR LA CALENDARIZACION DEPORTIVA NACIONAL, superitada a los Campeonatos Internacionales que afecte al Fútbol Peruano (Copa Libertadores, Sudamericana, Fecha FIFA, Amistosos de la Selección) tanto en Primera (Campeonato Descentralizado) y en la Segunda Profesional.
Esto conduciría a tener mayor cantidad de encuentros y ritmos de competencia en nuestro Campeonato; estaría prevenido los clubes para que planifiquen con tiempo sus equipos con anticipación junto con sus Comandos técnicos para los torneos Nacionales e Internacionales.

Hago saber la opinión de los representantes de la Segunda División han rechazado en su mayoría la propuesta hecha por la FPF, debido a la fecha tentativa de 15 de marzo es muy próxima, por que recién la mayoría de los equipos van a iniciar en ese mes su preparación para el Campeonato y porque no hay un apoyo económico para el Campeonato adicional que propone la FPF.

viernes, 13 de febrero de 2009

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA: ESTADIOS DE LA CAPITAL (2DA PARTE)



Muchas veces por desconocimiento de las Autoridades locales no consiguen en averiguar los requísitos, las condiciones, parametros, características, etc, etc. Para la Construcción o remodelación de un Estadio para el Fútbol Profesional dentro de un distrito. Sólo se le encomienda al Arquitecto o al Ingeniero Civil responsable de la obra en su totalidad.
Para esto debe tener ciertos lineamientos importantes:
Los escenarios deportivos deberán contar con el equipamiento de seguridad que permita el normal ingreso y salida de los equipos y la delegación arbitral. En todos los estadios principales se contará con lo siguiente:
1. Puertas de Acceso y/o Evacuación para el público en general.
2. Malla Olímpica con un mínimo de 2.50 mts. de alto o en su defecto el espectador u otra persona que se encuentre en cualquier parte de la tribuna no tenga contacto mínimo con el campo de juego; incluir en la cima de la malla alambre de púas (conformada por la Zona Técnica del Comando Técnico, los Camarines de ambos equipos y de Árbitros), salvo que se encuentre autorizado por las autoridades del caso.
3. Camarines de Jugadores para ambos equipos y Árbitros debidamente equipados con baños y duchas.
4. Los Servicios Higiénicos y Estacionamiento para la ambulancia.
5. El Campo de Juego en buen Estado de Conservación (inclusive debe tener un Sistema de Riego para el grass normal), arcos redondos de fierro, los banderines, área de Suplentes y Comando Técnico con las dimensiones reglamentarias vigentes que dispone la FIFA para el buen desarrollo del encuentro deportivo.
6. Estacionamiento para el público en general.

Por otro lado; se tiene que coordinar con el organismo de DEFENSA CIVIL del Gobierno Central que tendrá las consideraciones y las exigencias para los requísitos para la Construcción o Remodelación del estadio a través de una INSPECCION DE DETALLE. Porque es el único organismo que emite el CERTIFICADO mediante Resolución para su aprobación del mismo y que es renovable cada 02 años previa Inspección in situ con los Ingenieros y el Arquitecto de la obra y las autoridades locales.
En resumen, tiene que existir en coordinación una comunión entre los realizadores de la obra (Municipalidad, Arquitectos, Ingeniero civiles, Defensa Civil y tener la opinión de una persona que tenga conocimeinto en fútbol profesional ya sea: Gerente Deportivo, Director técnico o Ex-futbolista).

LO QUE PRETENDE ESTE SERVIDOR ES INVOLUCRAR LA CONSTRUCCION DE ESTADIOS O EL MEJORAMIENTO DE LOS MISMOS EN LOS CONOS LLÁMESE: COMAS, SAN JUAN DE LURIGANCHO, VILLA EL SALVADOR, EL AGUSTINO O CUALQUIER OTRO DISTRITO, SERIA UN BOOM UN FIN DE SEMANA CON UN EQUIPO PROFESIONAL JUGANDO ALLI FRENTE A LOS HEGEMONICOS COMO SON: CRISTAL, ALIANZA LIMA, SAN MARTIN, CIENCIANO O LA U O CUALQUIER ENCUENTRO DE LA SEGUNDA PROFESIONAL TENDRIA UN LLENO EN LOS ESTADIOS.
PARA ESTO DEBE EXISTIR UNA ALIANZA ESTRATEGICA ENTRE EL GOBIERNO LOCAL, LAS AUTORIDADES SUPERVISORAS (GOBIERNO CENTRAL) Y LOS CLUBES PROFESIONALES.
ESPEREMOS QUE NO SEA TAN LARGA LA ESPERA Y DENTRO DE UNOS AÑOS ESTAREMOS VIVIENDO FUTBOL PROFESIONAL EN VIVO EN ESOS LUGARES NO POR RADIO, TELEVISION, INTERNET SINO ALLI: LOS ESTADIOS.


INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA: ESTADIOS DE LA CAPITAL (1ERA PARTE)


Para desarrollar los encuentros de fútbol profesional, (tanto de Primera y Segunda) exigen realizar en ESTADIOS que reuna las condiciones necesarias para que se lleve a cabo el encuentro deportivo.
Para tener una perspectiva en Primera Profesional existen 05 equipos de Lima: SPORTING CRISTAL (que juega en el Estadio de San Martín), UNIVERSITARIO ( que tiene el Estadio Monumental), ALIANZA LIMA (juega en el Estadio Alejandro Villanueva, TOTAL CHALACO (juega en el Estadio de Miguel Grau)y SAN MARTIN (que juega en el Estadio de San Martín o en el Estadio de Miguel Grau).
En Segunda Profesional los equipos natos de Lima (o que posiblemente jueguen en el Campeonato 2009 en la Capital) son: SPORT BOYS (juega en el Estadio de Miguel Grau), ATLETICO MINERO (juega en el Estadio de Matucana o de Casapalca), DEPORTIVO MUNICIPAL (terminó jugando en el Estadio de Miraflores en el 2008, es posible que juegue allí y a la vez esta buscando Estadio para el presente Campeonato), AMERICA DE COCHAHUAYCO (jugará en el Estadio Monumental por ser filial de la U), DEPORTIVO AVIACION (siendo su sede al año pasado en el Estadio Miguel Grau o el Estadio de San Marcos y que para este año este buscando una nueva localía), SAN MARCOS (es local en el Monumental de la Universidad de San Marcos), LA PEÑA SPORTING (desde hace dos años se fue jugar a Ayacucho y que para el 2009 está buscando nueva localía en la Capital), HIJOS DE ACOSVINCHOS (que jugarán seguramente en el estadio Solis García de Chosica un estadio con limitaciones mínimas en el campo de fútbol por ser campo chico).
NINGUN EQUIPO DE PRIMERA Y DE SEGUNDA SUGIERE JUGAR EL ESTADIO NACIONAL POR EL CESPED SINTETICO Y POR EL COSTO DE ALQUILER DE DICHO ESTADIO (ESPECIALMENTE MUY ELEVADO PARA LOS EQUIPOS DE LA SEGUNDA PROFESIONAL).
Hablamos en resumen de 13 equipos profesionales de la capital de los cuales en su mayoría no ha encontrado un estadio (en especial en los distrito de los conos)que reunan para el desarrollo del Campeonato Profesional); principalmente los equipos que no tienen propio Estadio o Convenio realizado con el Administrador del mismo.
En todos los distritos que conforman en Lima; los Administradores (ya sea La Municipalidad o el IPD en la respectiva jurisdicción que corresponde), construyen y/o remodelan Estadios SIN LAS CONDICIONES NECESARIAS DE SEGURIDAD PARA LOS ESPECTADORES Y LOS EQUIPOS QUE PROTAGONIZAN, como ejemplo el ESTADIO IVAN ELIAS MORENO de Villa el Salvador NO TIENE CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL, debido a que el mencionado estadio tiene una serie de falencias y observaciones determinadas como: La malla olímpica tiene que ser refraccionada y pintada, tiene que tener baranda en todas las tribunas, cambiar todo el Sistema Eléctrico, tener un pozo de agua independiente, Construcción de camarines y del sistema de riego para el campo de fútbol que está pésima condiciones. Para levantar las observaciones todo este detalle se necesita un fuerte dinero que la Municipalidad no tiene el presupuesto necesario. Aquí no se podrá jugar fútbol profesional un Estadio que tiene capacidad para 10,000 espectadores y una plaza como el distrito que es buen amante del fútbol.
Otro; el Estadio Julio C. Tello de Lurín de reciente Inauguración en el 2009 un estadio que no tiene Malla Olímpica y que los camarines se encuentran encima o arriba de la única tribuna de occidente ha de suponer que los equipos y los árbitros para el ingreso del campo tienen que pasar por medio de la tribuna que tiene.
Entrar a este link para que vean: http://www.youtube.com/watch?v=RAukjmG_m5s
El Estadio Municipal de Chorrillos (conocido como el estadio de la Cancha de los Muertos) cuenta con una serie de irregularidades en su construcción y a la vez el estadio es prioridad para el fútbol local del distrito (Liga, Master, academias, menores) principalmente.
El único estadio que reune las condiciones necesarias y que fue construido para el Fútbol Profesional es el Estadio de La Molina con campo artificial. Toda la Infraestructura ha sido condicionada para albergar para 5,000 espectadores principalmente. Sólo habría que ver si el césped sintético es el adecuado para los futbolistas.

ES LAMENTABLE LOS MUNICIPIOS Y EL IPD COMO ADMINISTRADORES Y DUEÑOS NO CONSTRUYEN O MEJOREN LA REMODELACION DE LOS ESTADIOS EN LOS DISTRITOS DE LA CAPITAL PARA EL FUTBOL PROFESIONAL, TENIENDO PARTIDAS PRESUPUESTARIAS O RECURSOS PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE EN GENERAL EN CADA DISTRITO (POR LAS MUNICIPALIDADES) ESTO CONLLEVARIA UNA MEJOR CALIDAD PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE EN VUESTRA LOCALIDAD PARA SU GENTE COMO DISTRACCION SANA LOS FINES DE SEMANA Y A LA VEZ UNA MOTIVACION PARA LOS NIÑOS QUE ES: EL FUTBOL.

viernes, 30 de enero de 2009

La Segunda Profesional

Vamos Boys se empieza escuchar... !!!


Si señores empezaron a tomar acciones los dirigentes del club Sport Boys, se ha comunicado que la primera semana de febrero se convocaran a la Asamblea Extraordinaria cuya Agenda será: Solicitar la Renuncia formal del Presidente vigente Sr. Miguel Mattos, Realizar las elecciones generales para conformar la nueva Junta Directiva, el Sinceramiento de las deudas contraídas en años anteriores principalmente con la SUNAT y la Agremiación para realizar el fraccionamiento y financiamiento correspondiente, La Campaña de Ascenso del 2009 y la Captación de sponsor y socios nuevos.

A la vez se ha elegido en primera instancia para que prosiga el Prof. Eusebio Salazar como Director Técnico ya que conoce a fondo la situación deportiva del club acompañado por el Prof. Cesar Espino; quienes empezaran a trabajar desde febrero con las canteras del club (como sabemos el club tiene buenas canteras en especial la Sub-20 por su participación en el Campeonato de la ADFP), también tienen previsto realizar una Convocatoria en el Callao para captar talentos y solicitar a la dirigencia posibles jugadores refuerzos con experiencia.

Esperemos que los dirigentes no queden en palabras y se concreten con hechos y se preparen de la mejor manera y no tengan inconvenientes en su participación en el presente Campeonato de Ascenso.

AMERICA DE COCHAHUAYCO: TAMBIEN INICIA TRABAJOS


El club siempre inicia sus trabajos de entrenamiento desde Enero, captando con jugadores menores de 20 años, como política del club que viene realizando desde su participación en la Segunda Profesional. Ahora en febrero los trabajos se hacen más competitivo, con jugadores que han destacado en la Institución en el 2008; tal es el caso de los jugadores: Miguel Caballero, Edson Chacaliaza, Israel Funes, Javier Huapaya, Carlos Robalino, Walter Sifuentes, Yorkman Tello, entre otros; bajo la conducción técnica del Profesor Agapo Gonzales. A este grupo se unen los promovidos de las canteras y los jugadores que fueron descartados del equipo principal de Universitario por ser su filial. Los trabajos de entrenamiento se realizan siempre en los campos de la VIDU.
Esperemos que este año en la Segunda Profesional sea un equipo protagonista para el campeonato ya que en el 2008, casi pierden la Categoría.

jueves, 22 de enero de 2009

SAN MARCOS EL PRIMERO EN INICIAR LA CAMPAÑA 2009


Si señores, el club Deportivo San Marcos empezó los entrenamientos, según tengo entendido el día Lunes 12 de febrero con la Dirección Técnica del Prof. Roberto Challe Olarte, teniendo como Asistente Técnico a Roberto Challe Junior y como Preparador Físico a Alfredo "La maca" Bernal; como es sabido en años anteriores el club siempre inicia los trabajos tempranamente con la finalidad de seleccionar a los mejores jugadores que han quedado fuera de los equipos de la Primera, de los que han tenido buen desempeño en la Segunda y en la Copa Perú en el 2008.

Mantienen la base de la Institución: José Laurie, Cristopher Buitrón, Javier Cueto, Roberto Dolorier, Renzo Gonzáles, Raúl Navarrete, Carlos Neuhaus, Juan Saavedra, Wilfredo Sifuentes, entre otros. Se sabe que ellos juegan de local en su Estadio que pertenece a la Universidad de San Marcos.

LAS RESPUESTAS ESTAN EN LAS PREGUNTAS: SOBRE MENORES

1. ¿Por qué la FPF no impone la participación obligatoria de la Sub-20 en el Campeonato Descentralizado 2009, vía un plan de desarrollo deportivo permanente que cumplan los equipos?

2. ¿Por qué no existe una Jefatura de la Unidad Técnica, encargada de diagnosticar, organizar y planificar el fútbol de menores en nuestro país?

3. ¿Por qué los equipos de Primera y Segunda Profesional buscan que los representen Academias, Escuelas y otros equipos en los Campeonato oficiales de Menores?

4. ¿Por qué los dirigentes de los equipos profesionales contratan entrenadores (en su mayoría) sólo para el equipo principal y no exigen su trabajo en Menores?

5. ¿Por qué la FPF no obliga a los clubes de la Primera, Segunda Profesional y Federaciones Departamentales a realizar Campeonatos Regionales de Menores en forma COMPETITIVA?.

6. ¿Por qué la FPF no establece un Reglamento de Control para las personas que son Agentes, Representantes, Apoderados de Jugadores, en especial para los jugadores menores de 20 años?

7. ¿Por qué no existe Convenios en las Universidades y/o Institutos los Centros de Capacitación para los Dirigentes de clubes en forma Constante?

8. ¿Por qué el Gobierno no apoya a la recuperación de los Campos de Fútbol, Coliseos, Estadios y la Infraestructura Deportiva de los Colegios, de las Grandes Unidades Escolares y de las Universidades Nacionales que se encuentran obsoletas, deteriorados y olvidados en el tiempo?

9. ¿Por qué no existe una POLITICA DE GOBIERNO (Ministerio de Educación) en beneficio del fútbol y del deporte a nivel nacional que realizen los cambios desde las Bases (principalmente en los Centros Escolares?.

10. ¿Por qué no existe una Mesa de Diálogo o de Concertación donde involucren todos los estamentos del fútbol peruano donde analize la Problemática de nuestro balompie nacional y se busque Soluciones Programadas a corto, mediano y largo plazo?.

Estas son algunas interrogantes que este servidor propone y que Ud. amigo lector, puede sacar sus conclusiones. Mientras que no se realize grandes cambios estructurales de raíz en nuestro fútbol; pues, seguiremos lamentándonos...

martes, 20 de enero de 2009

CLAUSURA: CAMPEONATO SEGUNDA PROFESIONAL 2008


Se hizo público la Ceremonia de Premiación de Clausura resultado del Campeonato ADFP-SD 2008 que se llevará el Viernes 30 del presente mes en el Círculo de Oficiales Guardia Republicana. Donde se premiará a los clubes ascendidos a la Primera Profesional, al goleador, arquero menos batido, a los Sub-20 que tuvieron mejor participación en el 2008; así como también al Campeonato de Menores en las cuatro categorías ('89-'90,'91,'92-'93 y '94-'95).

La Ceremonia estará encabezada por el Presidente de la ADFP-SD, el Sr. FRANCISCO GONZALES DAVILA y su Directiva; de seguro estarán todos los representantes de los clubes y las grandes autoridades que lideran el fútbol peruano.

lunes, 19 de enero de 2009

BIENVENIDA


Bueno antetodo, saludar a todos los que gustan y aman al fútbol de nuestro país, a pesar de sus limitaciones y problemas que llevan los equipos profesionales se busca brindar de lo mejor de nuestro fútbol. A pesar de que todavía está por encima la Coyuntura Deportiva en las Instituciones Deportivas Profesionales, en la mayoría de clubes profesionales en la actualidad padecen de: Recursos Económicos para el Financiamiento para la campaña de este año, Infraestructura deportiva, Divisiones Menores, Dirigencia Deportiva, etc, etc.
Este portal se centrará en el Análisis de la Problemática del Fútbol de la Segunda Profesional (No Promocional como lo llama la FPF); sobre la Asociación, sus equipos que la conforman en el Campeonato, sobre los jugadores que participan en este año y todo lo que engloba sobre la situación de los clubes en la actualidad. Además información sobre la Primera Profesional y además sobre los equipos y participación de la Copa Perú.
Donde se buscará posibles alternativas de solución a los problemas que acarrean principalmente los equipos de la Segunda Profesional.
Reitero mi saludo más cordial a toda persona que busca indagar y conocer a fondo de la problemática de nuestro fútbol peruano.